La Galería de Arte Altos de Chavón ha acogido la Temporada 8 de INDÓMITA, la plataforma de "puertas abiertas" que se ha consolidado como un motor clave para elevar y promover el arte y la moda dominicana contemporánea.
Inaugurada con éxito el pasado viernes 14 de noviembre, esta exposición no es solo una muestra de diseño, sino una declaración vibrante de identidad y colaboración que estará abierta al público hasta el 2 de diciembre de 2025.
Fundada por Karina Cortorreal en 2021, la misión de INDÓMITA es audaz y esencial: conectar diseñadores de moda, artistas y artesanos para crear colecciones únicas que sirvan como vehículo de la cultura dominicana. Operando bajo un formato de temporadas temáticas, la octava edición encuentra su profunda inspiración en el legado del inolvidable artista plástico Jorge Severino (1935-2020).
Severino, el pintor de contrastes
INDÓMITA ha sabido recrear el "mundo mágico" que habitaba la obra de Severino, descrito por Fernando Ureña Rib como "Un pintor de contrastes." Conocido por sus icónicos retratos femeninos—desde sus "muñecas tristes" hasta sus elegantes "reinas" caribeñas de piel oscura—, Severino cultivó una maestría que le valió el Premio Nacional de Artes Visuales 2019.
La muestra celebra su fascinación por la belleza, la elegancia y el mito, ofreciendo a los diseñadores un lienzo narrativo rico y complejo. El resultado es una colección que se siente tan curiosa y narrada como la pintura del maestro.
La colaboración se viste de arte
Esta temporada destaca por la diversidad y el compromiso de los diseñadores participantes:
ATTELIO Modern Tailoring: Aporta una visión de sastrería clásica fusionada con el enfoque contemporáneo y la versatilidad, creando piezas que recogen la elegancia atemporal que a menudo se encuentra en los lienzos de Severino.
Erick Lemos: Se sumerge en la cultura popular y caribeña, traduciendo las historias y arquetipos del día a día en moda que confronta y celebra la identidad local.
Milée Collection: Bajo un enfoque ambientalista y a través del SupraReciclaje (Upcycling), esta marca demuestra cómo la moda sostenible puede ser innovadora y estéticamente relevante, haciendo un llamado al consumo consciente y al triple impacto.
PAOLA | Womens's Ready to Wear: Con piezas atemporales, alegres y versátiles, la diseñadora Paola Santana viste a la mujer activa de hoy, manteniendo la paleta de contrastes y la alegría honesta que caracterizan la inspiración.
Bijacabuya: Este proyecto de curaduría artesanal, creado por Vanessa Languasco y Simón de Los Santos, cierra el círculo al recontextualizar la artesanía local, brindando el eslabón de tradición que complementa la alta moda.