Realizan “Experiencia Taína En Son de Paz” en Museo Arqueológico de Chavón - Costasur Casa de Campo®
FN3A0339.jpg

abr 6, 2025

El viernes 4 de abril, la  Plaza del Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón fue el escenario de una jornada cultural y educativa: la “Experiencia Taína En Son de Paz”. Esta actividad, dirigida por la escritora de literatura infantil y narradora oral Evelyn Cáceres Castellanos, en alianza con Guillén Arte Étnico, gerenciado por el maestro artesano Ramón Guillén, tuvo como objetivo principal acercar a los niños a las raíces de la cultura taína de manera didáctica, creativa y significativa.

La iniciativa forma parte de una serie de seis experiencias que recorrerán distintas provincias del país, promoviendo la cultura taína en las nuevas generaciones, gracias al apoyo de la Dirección General de Mecenazgo del Ministerio de Cultura, que ha reconocido el proyecto como de interés cultural nacional, hecho que a la Dirección del Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón le generó gran entusiasmo, ante la posibilidad de ser una estación más en este interesante recorrido.

Durante la actividad, los niños disfrutaron de la narración del cuento “En Son de Paz”, escrito por Cáceres Castellanos, acompañado de su canción original. Además, pudieron interactuar con elementos representativos de la cultura taína, como una exhibición itinerante de figuras artesanales a gran escala creadas por Guillén Arte Étnico.

La jornada incluyó también un taller de alfarería taína, donde los participantes moldearon barro con sus propias manos, y una demostración en vivo del proceso de elaboración del casabe, que culminó con su degustación. Una experiencia sensorial completa que permitió a los niños aprender, tocar, cantar, saborear y comprender la riqueza de las tradiciones indígenas dominicanas.

El evento contó con la asistencia de estudiantes del Hogar del Niño, de la Fundación MIR, turistas, así como niños de la comunidad de Casa de Campo, quienes compartieron este espacio educativo lleno de historia, arte y reflexión.

“Desde el 2022 venimos desarrollando esta experiencia. Comenzamos con una prueba piloto en Galería 360 junto a Ramón Guillén, y al ver el impacto positivo que generaba en los niños, decidimos llevarla por todo el país. Gracias a la Ley de Mecenazgo y al apoyo del Ministerio de Cultura, hemos podido realizar ya cuatro de las seis experiencias planificadas”, expresó Evelyn Cáceres Castellanos. “Nuestro objetivo es promover nuestra identidad cultural, el respeto a la diversidad y la prevención del bullying a través del conocimiento de nuestras raíces.”

Las próximas ediciones de la experiencia se llevarán a cabo en el Museo del Hombre Dominicano en Santo Domingo y en Puerto Plata, donde se espera continuar sembrando semillas de conciencia cultural en los más pequeños.

Con esta iniciativa, el Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón mantiene su compromiso con la preservación y difusión del legado indígena, acogiendo actividades que fortalecen la identidad dominicana desde la niñez.




TAGS RELACIONADOS

Museo Altos de Chavon
Museo Arqueológico Regional
Experiencia Taina
Son de Paz
Ramón Guillén
Guillén Arte Étnico














Contáctenos Italian Trulli
Costasur Casa de Campo®
Casa de Campo®, La Romana, República Dominicana

(809) 523-8528
servicioalcliente@costasur.com.do
CodePen - Menu accordion open/close