Costasur continúa su expansión, construyendo en base al Plan Maestro de Casa de Campo® y trabajando en proyectos destinados a mejorar la calidad de vida y los servicios ofrecidos a los residentes y visitantes.
Con el objetivo de preservar el legado y elevar aún más los estándares de calidad de uno de los campos de golf más emblemáticos del mundo, anunciamos el inicio de un ambicioso proyecto de restauración integral del campo de golf Diente de Perro.
Esta importante obra se llevará a cabo entre enero y diciembre de 2025, período durante el cual el campo permanecerá cerrado al público para facilitar el desarrollo de los trabajos planificados.
Objetivos del Proyecto
La restauración busca mantener a “Diente de Perro” como referente mundial del golf, mediante:
• Sustitución de la grama de los fairways por una variedad de mayor rendimiento.
• Mejora de la calidad del suelo para optimizar las condiciones de juego.
• Rediseño y restauración de los bunkers existentes.
• Conservación de los altos estándares de excelencia que caracterizan al campo.
Desde su inauguración en 1971, “Diente de Perro” ha sido reconocido como una obra maestra del legendario diseñador Pete Dye, y actualmente se mantiene entre los mejores campos de golf del planeta.
Impacto Operativo
Durante el desarrollo de este proyecto, se llevará a cabo una intensa actividad operativa con maquinaria y personal en distintas zonas del campo, algunas de ellas próximas a áreas residenciales. Agradecemos de antemano la comprensión de nuestra comunidad y reiteramos nuestro compromiso de minimizar cualquier inconveniente.
Alternativas de Juego
Mientras se ejecuta la restauración, los jugadores podrán seguir disfrutando plenamente de los otros dos campos de Pete Dye en Casa de Campo: Dye Fore y The Links, los cuales permanecerán abiertos y operativos.
Como parte de nuestro compromiso con la mejora continua y el bienestar de toda la comunidad, hemos iniciado un proceso integral de reestructuración del sistema de transporte interno destinado a los empleados de villas.
Este proyecto tiene como objetivo ofrecer un servicio más eficiente, cómodo y puntual, alineado con las necesidades actuales de los usuarios y con una visión de largo plazo.
Principales Objetivos del Proyecto
• Reducir los tiempos de recorrido para lograr traslados más ágiles.
• Minimizar los tiempos de espera en la estación principal mediante una mejor frecuencia de rutas.
• Optimizar el trazado de las rutas, haciéndolas más lineales y evitando desvíos innecesarios.
• Equilibrar la cantidad de usuarios por ruta, maximizando el uso eficiente de las unidades.
• Establecer paradas específicas y señalizadas, mejorando la orientación y el acceso.
• Reubicar las paradas lejos de entradas a propiedades, reduciendo obstrucciones en el tránsito vehicular.
• Asegurar caminatas no mayores a 500 metros desde las paradas hasta los destinos más alejados, priorizando la comodidad del personal.
Mejoras Complementarias
En paralelo a la reestructuración, hemos incorporado nuevas unidades para ampliar la cobertura del servicio. Además, junto a nuestro proveedor, hemos iniciado la renovación progresiva de la flota, sustituyendo las unidades más antiguas para garantizar un funcionamiento más moderno, seguro y confiable.
Diseñados para ofrecer un recorrido hermoso y seguro, nuestros senderos peatonales han sido planificados pensando en la integración con el entorno y en brindar una experiencia única al aire libre para personas de todas las edades.
El nuevo tramo recorrerá la comunidad en dirección Norte-Sur, conectando los sectores de Tennis Villa, Barranca Este y Los Tamarindos, pasando por la estación de bomberos, hasta llegar a la Avenida Principal, donde se enlazará con el camino peatonal existente. Desde allí, los caminantes podrán acceder a distintos puntos clave:
Este proyecto no solo mejora la conectividad interna, sino que también promueve el bienestar, el contacto con la naturaleza y un estilo de vida saludable.
Con la incorporación de este nuevo tramo, la red de senderos peatonales alcanza una distancia total aproximada de 18.64 kilómetros, incluyendo rutas existentes en sectores como Vista Lagos, Dye Fore Estates y El Bosque II.
Ejercitarse o salir a distraerse en nuestros senderos peatonales es una forma aún más placentera de disfrutar la belleza natural del entorno, que nos define como una comunidad amante de la naturaleza y su esplendor.
Costasur brinda acceso al servicio de agua potable dentro de Casa de Campo®, de origen local y tratada aquí para su distribución en todos los hogares e instalaciones del proyecto. Costasur está consciente de la creciente necesidad de conservar el agua para el futuro, ya que existen pruebas del cambio climático acelerado a nivel mundial y en consecuencia, las sequías seguirán afectando a Casa de Campo en años venideros. Por lo tanto, con el fin de garantizar la sostenibilidad del agua a largo plazo, Costasur ha comenzado a implementar un plan de gestión de agua, poniendo en marcha las mejores políticas y prácticas destinadas a reducir el consumo del agua de manera razonable. El uso de sistemas de riego también ayudará a preservar los campos de golf y las áreas verdes de uso común. Adicionalmente, un programa de comunicación motivará a los miembros de la comunidad y empleados a adoptar prácticas racionales del consumo del agua.
Costasur está trabajando para asegurar que el agua tratada y limpia esté reservada exclusivamente para consumo personal. Por tal motivo, el campo de golf y los sistemas de riego de los jardines están siendo gradualmente cambiados a un suministro de agua secundario que utiliza agua reciclada y mínimamente tratada.
Además, un sistema de riego automático, regulado y por goteo, puede cubrir de manera más eficiente la mayoría de los jardines, lo que lleva a un uso más eficiente y sostenible del recurso. Costasur está poniendo a prueba este sistema en varias áreas residenciales para luego ampliar su uso en un futuro cercano.
En última instancia, es nuestro deber crear conciencia entre los residentes y dueños de propiedades para usar el agua de forma racional dado que la escasez del agua local, regional y global es una realidad. Aun cuando los residentes pagan una tarifa baja por el acceso y uso del agua, este monto reducido no debe ser razón para que los residentes hagan uso ineficiente de la misma. En el futuro, todos debemos trabajar y proactivamente para asegurar que el agua, abundante y limpia, esté disponible para todos.
Imagínese en una casa de ensueño, construida en un lugar privilegiado y con un diseño arquitectónico que se fusiona perfectamente con el entorno. Mientras descansa junto a la piscina en la terraza, disfrute el sonido de risas y diversión de sus familiares y amigos desde varios rincones de su propiedad. En su jardín, puede apreciar la belleza natural de las áreas verdes impecablemente cuidadas. En la distancia, se alcanza a ver un jugador de golf y el reflejo del cielo y los árboles en la superficie de uno de los muchos lagos del Dye Fore. Una bandada de pájaros multicolores levanta el vuelo, aprovechando la suave brisa caribeña, evocando una sensación de armonía, y libertad.
El sector Dye Fore Estates IV en Casa de Campo, ubicado en el campo de golf Dye Fore, a pocos minutos de la entrada principal, se compone de siete exclusivos solares en la fase 1. Si la tranquilidad es su sueño, Dye Fore Estates IV es el lugar donde puede disfrutarla. Para más información, contacte a Casa de Campo Real Estate: (809) 523-8129 / 8179.
Costasur ha desarrollado un parque natural recreativo para atraer y satisfacer las demandas de una comunidad contemporánea que goza de un estilo de vida activo y opciones para la recreación al aire libre. Este accesible espacio abierto enriquece el valor de los desarrollos inmobiliarios en la zona y está orientado a un futuro más inclusivo y ecológicamente consciente. Este espacio de 65 acres (26.3 hectáreas), dedicado a la naturaleza, el deporte y la recreación, se encuentra entre el complejo residencial de Los Altos y el campo de golf Dye Fore Lakes, a orillas de Vista Lagos y Los Flamboyanes.
El concepto integra la belleza natural de la zona, teniendo especial cuidado en preservar las especies endémicas de plantas y vida silvestre, y al mismo tiempo crear un espacio para el disfrute de los propietarios, residentes e invitados de Casa de Campo®. De hecho, Costasur trabaja en colaboración con expertos del Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo y la Sociedad Ornitológica de la Hispaniola para asegurarse que importantes especies de plantas y aves endémicas, como el cactus gigante, sean conservados.
Por otra parte, la principal característica del parque natural son sus senderos diseñados para fomentar la conectividad entre los Altos de Chavón, Los Altos, Los Flamboyanes y Vista Lagos. Las futuras fases también permitirán el desarrollo de instalaciones deportivas y recreativas, parques infantiles, praderas, así como una zona para la puesta en escena de pequeños eventos al aire libre. Ya sea caminando o andando en bicicleta, esta reserva y sus especies endémicas han sido pensadas para el disfrute y la admiración de todos.