Ingrid Haubrich Inaugura "Territorios Compartidos" en Galería de Arte Altos de Chavón - Costasur Casa de Campo®
exposicion-territorios-compartidos-galeria-chavon-cover.jpg

nov 11, 2025

La Galería de Arte Altos de Chavón acogió la vibrante inauguración de "Territorios Compartidos", la nueva exposición de la artista plástica argentina Ingrid Haubrich.

El cóctel de inauguración se realizó el jueves 06 de noviembre y congregó a miembros de la comunidad de Casa de Campo, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con la artista y compartir sus impresiones sobre la colección de obras expuestas. La noche se convirtió en un espacio de intercambio enriquecedor.

Durante un conversatorio especial en la sala de conferencias de la galería de arte, Ingrid Haubrich reveló la inspiración y el propósito de su serie “Huella en el Mar”. Su trabajo no solo invita a la reflexión estética, sino que busca activamente concientizar sobre la conservación de los mares y el ecosistema marino.

Este compromiso se materializa en una importante colaboración. Parte de las ganancias de la serie "Huella en el Mar" serán destinadas a los programas de conservación de Fundemar, gracias al apoyo de la familia Caslini, propietarios de la empresa IBI Náutica, y al valioso respaldo de la Embajada de la República Argentina en la República Dominicana, a través de su Embajadora, la Sra. Sandra Winkler.

La Obra:

La curaduría de la Directora de la Galería de Arte Altos de Chavón, -Luciana Goldfain- para "Territorios Compartidos" destaca la visión de Haubrich, quien propone una "cartografía del movimiento que asume la migración como un origen compartido".

"Ingrid Haubrich propone una cartografía del movimiento que asume la migración como un origen compartido. Artista plástica argentina con más de veinte años en España, conoce en carne propia que los territorios no separan: entrelazan”.

“En la exhibición, las series dialogan entre sí: los mares se fusionan con los jardines, la noche roza la primavera, y lo tecnológico se injerta en lo orgánico. Se presenta un flujo vital constante que rechaza los compartimentos estancos, revelando una creación que se resiste al aislamiento”.

"Mareas" explora el mar como una frontera móvil: una línea que separa y a la vez sutura, entendida como un archivo líquido de la memoria migrante en perpetuo movimiento. Por su parte, "Nightfalls" habita la zona liminal, el umbral suspendido donde la identidad se cuestiona y el paisaje se convierte en tránsito.

“La obra de Haubrich traza ciclos de transformación que nos piensan como una "trama viva de mezclas y resiliencias", entendiendo el arte no como un fijador de identidades, sino como un pasaje en mutación constante, un espacio donde lo que migra se multiplica”.

Le invitamos a mantenerse atento a las redes sociales de la Galería para más información sobre nuestras próximas exposiciones.




TAGS RELACIONADOS

Territorios Compartidos
Galeria Altos de Chavon
Ingrid Haubrich














Contáctenos Contacto
Costasur Casa de Campo®
Casa de Campo®, La Romana, República Dominicana

(809) 523-8528
servicioalcliente@costasur.com.do
Flag Flag